Blog

A un centímetro sobre el suelo

Hay mañanas en las que el sol no logra despabilarme. Mi cuerpo anda por ahí tomando café y dando los buenos días, cumpliendo con mis responsabilidades laborales, asintiendo a lo que me dicen, sonriendo como si me importara un carajo. Sin embargo, la gente no se da cuenta de que aún sigo dormida. Ninguno se fija, para mi asombro, en que hay un grupo de duendes danzando sobre mi cabeza y deslizándose por mi cara usando mi nariz como tobogán.

Camino a exactamente un centímetro sobre el suelo, abriéndome paso entre la multitud, y nadie lo nota. Juran que estoy aquí con ellos, podrían meter su mano en el fuego afirmando que ya no duermo tan solo porque mis ojos están abiertos.

Sé que estoy soñando, estoy segura: hay una medusa que flota a mi lado y me sigue a todas partes; cada vocablo que escapa de mi boca se queda pendido de mis labios, cada letra conectada a la otra por un fino hilo de luz; desde mi garganta hasta tus oídos se han hilvanado un montón de palabras que miro y olvido, y vuelvo a mirar.

Mis manos están manchadas con la fluorescente arena de la luna. Con estas manos toco tu cara y ahora la luna brilla en tu piel. Eres la luna. De pronto mis brazos se extienden hacia ti pero esta vez no logran alcanzarte. Permaneces suspendido en el cielo nocturno cual péndulo sidéreo.

Mientras yo camino dormida, fingiendo que desperté.

Blog

De mi primer recuerdo y otros motivos para odiar a los payasos

Ni siquiera estoy segura de que esto haya sucedido en verdad, pero en mi primer recuerdo estoy vestida de payaso. Tengo la nariz pintada con pintalabios rojo y ese olor me molesta. La ropa es suave, el pantalón azul marino con lunares blancos me aprieta en los tobillos.

Es el día de carnaval, y yo quiero que me disfracen como a mi hermano. Pero nadie entendió que el punto de que me disfrazaran era que yo también quería ir, maldita sea. Él es mi hermano: duermo con él, juego con él, ¿por qué no me irían a llevar al carnaval del colegio con él? Porque él sí está lo suficientemente grande para ir al colegio, y yo no. Por eso, tonta pequeñita mí misma, por eso.

Entonces, naturalmente, me dejan; y yo los veo alejarse en el carro desde la marquesina mientras mi frustración aumenta. Mi hermano me mira por la ventanilla con sus ojos inmensos que fueron menguando a la distancia, en tanto yo lloraba, inconsolable, como el peor de los payasos.

Una vez le conté esta historia a mi mamá, pero ella me dijo que no lo recordaba y que ella no es tan cruel para desilusionarme así. Sin embargo, yo creo que sí pasó, lo recuerdo con demasiada nitidez como para que ahora venga a ser un invento mío.

El pedacito que no entiendo es por qué un berrinche insignificante se fue a quedar tan grabado en mi memoria…

A lo mejor porque me forzó a entender que a veces tengo que hacer mi propio carnaval, que la vida no siempre me va a llevar adonde quiero, que está bien negarme a reír cuando no entendí el chiste, que puedo rehusarme a hacer el payaso aunque el mundo insista en ponerme el disfraz.

Blog

Esto comencé a escribirlo en el dorso de una factura del supermercado

Continuaré escribiendo a pesar de que mis palabras sean débiles, aunque mueran en el intento de tocarte, aun si sus vagos significados no alcancen a perpetuar el alma de todas las cosas. Mientras tanto seguiré sembrando mi impaciencia para cultivar el arte de mantener la calma. Trataré de ir entendiendo, de a poquito, que el tiempo va a pasar al mismo ritmo aunque desesperada por apurarlo empiece a halarlo por los moños.

El invierno dura exactamente lo que dura el invierno, y a la primavera le vale mierda quién se esté muriendo de frío.

Blog

Nómada

“When I am with you, there is nowhere else I’d rather be.
And I am a person who always wants to be somewhere else.”

 

Sin importar qué tan feliz me encuentre, conservo la certeza de que lo mejor todavía está por llegar. Para mí, el pasto siempre es más verde al otro lado y el paraíso está constantemente a un paso de distancia, eternamente deslizándose bajo las yemas de mis dedos. Entonces permanezco en movimiento, sin descanso, intentando acercarme a algún lado por el placer de alejarme de donde estoy.

No recuerdo cuándo fue la última vez que estuve en un sitio del cual no quisiera irme. Deseo ir a todas partes, sin quedarme en ninguna. Me encantaría encontrar un lugar al que pueda llamar mio, pero cuando me hablan de quedarme para siempre, la palabra «siempre» se me hace tan inmensa que siento que no cabemos las dos.

Entonces emprendo la huida, y de tanto buscar me olvidé de lo que busco, y me pregunto cuántas malditas veces tendré que perderme para poder, finalmente, encontrarme. Me temo que esta enfermedad no tiene cura: dicen que quien no es feliz en donde está, no podrá ser feliz adonde vaya ¿Qué tal si a lo mejor sucede que no pertenezco a ningún lado?

(¿Sabes? Una vez pensé haber encontrado mi hogar en su mirada… pero me aterrorizó la idea de dejar de existir cuando él cerrara los ojos. No puedes convertir a una persona en tu casa, me dije hasta creérmelo.)

Se me hace difícil evitar cuestionarme si acaso estas alas con las que me creo tan libre están realmente atándome al cielo.

Sé que suena triste, pero no lo es.

Tan solo a veces.

Blog

Desdibujándote

No eres tú, soy yo. Es mi maldita costumbre de apostarlo todo a causas perdidas, de abrazar sueños, de construir castillos en el puto aire, de empecinarme en querer las cosas cuando están fuera de mi alcance, de armarme de valor para saltar cuando ya no vale la pena, de apreciar la belleza cuando está desdibujándose.

Me ha pasado tantas veces ya… conservé las cartas tan pegadas a mi pecho, que dejé pasar mi turno en la jugada.

Siempre me dejo llevar, por eso raras veces llego adonde quiero.

Lo que quisiera decir, lo que estoy intentando decir es que esta soy yo, tratando de hacer que te quedes.

Probablemente en vano.

Tarde.